Dormir en un futón es más cómodo de lo que parece, ya que suelen fabricarse de algodón o de lana.
Los de lana son una buena opción porque te mantendrá caliente durante las noches, además tienen la cualidad de ser resistir el fuego.
Para los adeptos a la limpieza les encantara saber que tiene propiedades antibacterianas naturales, ya que en la lana no proliferan las bacterias.
Los japoneses inventaron el futón como una forma de ahorrar espacio pues lo usaban para sentarse dormir y comer.
Debes recordar que Japón es una pequeña isla por lo que debe aprovechar el espacio lo mejor posible.
Su precio muchas veces llega a superar al de los colchones, pero los japoneses prefieren como cama a los futones porque forman parte de sus tradiciones.
Diferencia entre camas japonesas y futones americanos


Los futones americanos a diferencia de los japoneses son ensamblados sobre un bastidor con el objetivo de darle la funcionalidad de convertirse en sillón y en una cama dependiendo de las necesidades del momento.
Para los extranjeros muchas veces podría parecer que la cama tradicional de los japoneses es incómoda pues la altura de este mueble lega a ser de 10 cm y no se compara a la de un colchón, pero en realidad son bastante cómodos.
Dormir en una cama japonesa en algún hotel debe de ser una experiencia única, si tienes la oportunidad no la desperdicies y pasa una noche al estilo japones.