Para entender los estilos de kungfú primero debemos ver un poco de historia, específicamente la de Bodhidharma.
Bodhidharma era un hombre muy exigente, fuerte y desafiante el cual tenía un grupo de discípulos a los que enseñaba budismo.
Sus discípulos tenían poca concentración por lo que Bodhidharma les enseñó unos ejercicios llamados Eki Kinkyo, los cuales estaban basados en estilos de pelea de 12 animales.
Estos animales del kungfú van desde el dragón hasta el mono.
Estos ejercicios animales les ayudaban a tener un cuerpo fuerte y capacidad de concentración.
Uno de sus discípulos Chueh Yuan se hizo monje y perfecciono los movimientos y además agrego nuevas variantes hasta que fueron un total de 72 movimientos los cuales dieron origen al kung-fú y los esparció por toda China.

Los estilos animales del kung fú
Actualmente, existen muchos estilos, ya que se han multiplicado las técnicas con el paso del tiempo desde su origen.
Pero hoy veremos los estilos más famosos los cuales son los aquellos que imitan los movimientos de los animales.
Dependiendo de tu complexión física y habilidades preferirás adiestrarte en uno u otro estilo.
Cada uno de estos son muy variados entre ellos se encuentran el estilo de la grulla, el mono, el águila, la serpiente, el tigre y el dragón cada uno de estos tiene sus puntos fuertes y débiles.
Cada uno de los estilos del kungfú pueden ser altamente efectivos si se ejecutan correctamente.
El estilo de la grulla

Para la cultura asiática tiene una gran importancia cada uno de los animales del kung fú y la grulla no es la excepción (de hecho puedes ver por ejemplo como en el arte del origami es una de las figuras más modeladas).
Cuando se practica este estilo se debe tener un equilibrio extraordinario o por lo menos desarrollarlo también se debe tener una excelente coordinación.
Las patadas son tu principal arma en este estilo de kungfú, sin embargo, las palancas también son muy frecuentes.
El estilo del mono

En este estilo de lo que se trata es de moverse igual que estos simpáticos acróbatas puedes hacerte con la victoria con volteretas saltos y patadas.
El estilo del mono nos recuerdan mucho a como se mueven los monos, es necesario que seas muy enérgico y hábil para poder practicar este estilo de kungfú o podrás quedarte sin energía a la mitad del combate.
El estilo de la mantis religiosa

El origen de este estilo de kung fú se basa en los movimientos de la mantis religiosa se debe ser muy preciso para practicar dicho estilo.
Si alguna vez has visto como ataca a sus presas una mantis podrás hacerte a la idea de lo que se trata.
En la naturaleza la mantis religiosa avanza lentamente hacia su presa y cuando está en posición para asestar el golpe mortal, por lo que apenas pueda darse cuanta la víctima.
El estilo de la mantis religiosa es un poco difícil practicar este estilo, pero vale la pena, ya que suele ser muy eficaz.
El estilo de la serpiente

El más rápido de los estilos de kungfú se debe tener una gran flexibilidad para practicarlo.
La serpiente se especializa en hacer caer al oponente gracias a la gran cantidad de golpes que recibe de forma rápida.
Para mayor efectividad los golpes son dados en numerosos puntos débiles por lo que al combatir con este estilo con este estilo las victorias suelen ser bastante rápidas.
El estilo del tigre

En el estilo del tigre se usan las manos emulando la figura de una garra se debe tener mucha fuerza en los dedos y en las muñecas, los golpes simulan el ataque de estos felinos.
Prácticamente en el estilo del tigre solo se ataca con las manos aunque se emplea todo el cuerpo y se debe tener mucha coordinación sus golpes suelen ser muy rápidos fuertes y agresivos.
El estilo del dragón

Dudo que alguien haya visto un verdadero dragón, sin embargo, los movimientos de este estilo se basan en este mitológico animal.
El movimiento en zigzag y los giros son muy comunes, aunque los puños suelen ser el principal modo de ataque.