Una de las frutas más caras del mundo es la sandía negra Densuke de Japón.
Se cultiva en la región de Toma-cho en Hokkaido.
Lo que diferencia a esta sandia de otras es el color negro de su cáscara.
Se cultivan aproximadamente 10 mil sandías al año y su precio puede llegar a los $200 dólares.
Sin embargo las primeras sandías cosechadas de la temporada son las más caras porque son las que subastan y pueden llegar a alcanzar precios de entre los $3,000 a $5,000 dólares.

La sandía en Japón se considera un manjar, los habitantes de este país cuenta con diferente tipos de sandía.
Entre los tipos de este fruto se encuentran la tradicional sandía, la cuadrada y las de formas exóticas, además de la negra.
Los japoneses esperan con ansias la temporada de sandías, ya que estas son muy cotizadas y el precio de cualquier variedad de sandía es muy alto.
También debemos tomar en cuenta que en Japón el precio de las frutas es alto, ya que cuentan con muy poco terreno donde poder cultivarlas.
Cómo es la cosecha de esta sandía

Es muy interesante, nunca pense que una sandía fuera tan cara. Gracias por el dato 🙂
He escuchado que los japoneses se mueren por comer sandia, es una de sus frutas favoritas, no sabía que existiera la sandia negra, solo había escuchado de las sandías cuadradas, en latinoamerica es muy normal encontrarla en los mercados, pero en Japón supongo que es más difícil conseguirlas.